La Carrera en general
La carrera ofrece” prepararte como un profesional capaz de concebir, diseñar, promover, construir, conservar y operar las obras de infraestructura civil que requiera la sociedad”, (Universidad del Valle de México), “te provee de conocimientos sólidos en las diferentes áreas que componen a la disciplina, mediante los cuales podrás incidir en los procesos de desarrollo de proyectos de infraestructura que sean benéficos para la sociedad” (UDLAP). La Ingeniería Civil es relacionada a fondo con la arquitectura, y causa muchos conflictos en cuanto a personalidades. Se dice que un Arquitecto no logra nada sin un Ingeniero Civil, pero de igual forma se dice lo mismo de los Ingenieros. El ingeniero Norberto Radilla Salas dice “son carreras profesionales que se complementan en lo que a edificaciones se refiere, aunque son muy diferentes” y detiene la pelea de niños con el siguiente pensamiento “La arquitectura se encarga principalmente del diseño de la obra, la correcta distribución de los espacios y su ejecución, mientras que los ingenieros civiles realizan cálculos y procedimientos afines para garantizar la estabilidad y viabilidad estructural de la misma.” Llegó a la conclusión, que una es complemento de otra y viceversa.
Perfil de Carrera
Ingeniería Civil (BUAP) | Arquitectura(TEC campus Monterrey) |
Poseer conocimientos de Física, Matemáticas y Redacción. | Profesionista que planea, diseña, construye y administra los espacios arquitectónicos y urbanos que necesita el ser humano para desarrollarse integralmente. |
Habilidad para comunicarse con las personas independientemente de su situación socioeconómica o nivel educativo. | Diseñador de espacios sustentables, promotor de oportunidades inmobiliarias, con una sólida conciencia ambiental, interés por el contexto urbano y con dominio de las tecnologías para el diseño, representación y construcción. |
Integración a equipos de trabajo. | Participar en la administración y gestión. |
Lectura y comprensión de textos. | Identificar las necesidades arquitectónicas. |
Honestidad, responsabilidad, liderazgo, humanismo y respeto. | Actitud crítica, una conciencia humanística y un compromiso social y ético. |
Al parecer de igual forma las instituciones tienen preferencias profesionales, pero lo importante es denotar la importancia y similitud de ambas vidas profesionales. Damos por hecho que ambas carreras son necesarias, y que las críticas y peleas son puros “berrinches y celos profesionales.”
Referencias
http://ingenieroradilla.wordpress.com/2009/06/11/ingenieria-vs-arquitectura/
No hay comentarios:
Publicar un comentario