Construcciones y Proyectos
El estadio Olímpico universitario, el estadio de la Chivas, la torre Mayor, presa el Cajón y muchas más manifestaciones de la fuerza del hombre han revolucionado a la sociedad a lo largo de historia mexicana.
La torre Mayor, obra eminente que refleja el avance latino. Es el primer rascacielos con dispersores sísmicos. Posee las siguientes características:
- 59 niveles incluyendo 4 sótanos de estacionamiento
- 225 metros de altura.
- 157,000 metros cuadrados en total.
El porqué de los dispersores, bueno en la república mexicana no se conoce por presentar frecuentes movimientos sísmicos, pero han ocurrido y son catastróficos para las ciudades del centro. Cada obra de construcción debe seguir un reglamento de construcción que es dictado por el cada estado, tal es el caso del Reglamento de Construcción del DF el cual nos habla las condiciones de realizar una obra, pidiendo los debidos permisos al gobierno del estado, utilizando las materiales necesarios y respetando las normas ingenieriles. La torre Mayor superó los requerimientos más estrictos del reglamento, en cuanto a la construcción de rascacielos en el Df, ya que las magnitudes sísmicas traen consigo la derrunbanción eminente de los rascacielos, con el defecto más común, el de la columna corta. El efecto de Columna corta ocurre cuando se realizan columnas evidentemente cortas con respecto al tejado y son divididas por un submuro como base.
Existen varios impedimentos que retrasan la obra o proyecto. Los más comunes son la falta de presupuesto, el retraso de materiales y mal estudio realizado al suelo (estudio mecánica de suelos). A causa de estos impedimentos las obras se retrasan, se abandonan y en el peor de los casos se derrumban por su propio peso. El caso de La Torre Torrena en Guadalajara, “construcción que quedo oficialmente cancelada, en su lugar se está proyectando una torre de 52 pisos, que podría albergar el World Trade Center de Guadalajara.1 La causa de que se haya cancelado la construcción fue por la falta de presupuesto y apoyo de los inversionistas.”
Se espera, aunque es incierto por las adversidades del futuro, que ninguna obra sea cancelada por falta de presupuesto, ya que para eso se debe hacer un previo estudio adecuado.
Referencias
No hay comentarios:
Publicar un comentario